Beneficios de la Membresía a la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas
¿Por qué su Ciudad, su Corredor de Comercio, su Plataforma Logística y toda la Estructura Estratégica Logística deben formar parte de la red mundial de la OMCPL? Para esto se pueden enumerar una serie de razones. En esta página nos centraremos en ocho razones principales, limitando así el número a las razones evaluadas como de mayor importancia:
- Posibilidad de compartir experiencias constantes con otros operadores mundialmente a lo largo de Corredores de Comercio que vinculan a Ciudades, Fronteras, Puertos, Aeropuertos, transportistas, plataformas logísticas, parques industriales, agencias aduanales, exportadores e importadores.
- Aprender y adquirir nuevos conocimientos sobre el último desarrollo en materia de Desarrollo de Corredores de Comercio y Plataformas Logísticas con otros miembros que trabajan en el mismo campo.
- Oportunidad de vincular proyectos de desarrollo de infraestructura estratégica logística a nivel mundial con otras regiones que puedan mejorar toda la cadena de transporte y logística.
- Participar activamente en los Foros Regionales y Mundiales que la OMCPL realiza anualmente y que generan un importante avance y conocimiento sobre Plataformas Logísticas, Corredores de Comercio, Trasporte y nuevas oportunidades de desarrollo regional para las Ciudades.
- Crear nuevo valor agregado de negocios y conectividad por las redes de contactos que manejamos a través de la OMCPL con otras importantes Plataformas Logísticas y proveedores de servicios logísticos a nivel mundial.
- Brindar apoyo de referencia de servicios profesionales a través de nuestra red de contactos a nivel mundial para proyectos de desarrollo estratégico de ciudades y plataformas logísticas.
- Colaborar con asistencia técnica para las ciudades logísticas en materia de certificaciones sustentables, inclusión social, integración y desarrollo de I + D.
- Certificar a las empresas de servicios vinculadas a toda la red logística con nuestra “Certificación de Logística Justa”.