La Logística Justa (Fair Logistics) consiste en un sistema de certificación regido por la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL) una organización no gubernamental (ONG) sin fines de lucro con presencia en todos los continentes. La Organización Mundial estará a cargo de generar la certificación apoyada en cada país por las entidades que designe para llevar a cabo los procedimientos relacionados con la certificación con todas las empresas, ciudades y entidades que lo requieran.
La Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL) estará informando de manera constante sobre las certificaciones que se vayan emitiendo por cada país y de esta manera colaborar en la difusión de todas aquellas empresas o entidades que sean parte de este programa y contribuir de esta forma a la creación de una mayor equidad en los servicios logísticos que intervienen en toda la cadena de suministros del comercio.
ELEGIBILIDAD
La certificación se otorgará a todas las empresas o entidades que tienen relación directa con todo el proceso de servicios logísticos en el manejo de mercancías y del desarrollo de infraestructura logística estratégica.
CRITERIOS DE CERTIFICACION
Los principios que regirán el desarrollo de este importante programa para las empresas y entidades:
Todos los programas y certificaciones que tengan todas las empresas o entidades sujetas a la certificación de Logística Justa serán de soporte vital y vendrán a fortalecer los criterios de otorgamiento, posicionamiento y de imagen internacional de las empresas o entidades que están aplicando a la certificación.
PROCESO
Complete y envíe el formulario de solicitud de Logística Justa que se encuentra en línea a través del siguiente link: http://omcpl.org/fairlogisticsform/ .
La solicitud una vez recibida se autorizará bajo una resolución ejecutiva de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL).
La OMCPL se encargará de coordinar el plan de visita de capacitación que podría ser también por medios electrónicos, con un tiempo máximo de duración de día de capacitación con el solicitante.
La Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL) emitirá una resolución final de certificación basado en los reportes emitidos.
La Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL) emitirá un número de registro de certificación de Logística Justa, un certificado y los artes de Logística Justa para uso de la empresa o entidad. La certificación tiene una validez de 3 años y el costo dependerá del tamaño de la empresa, ya que se aplica con base a los criterios de pequeña, mediana y grande empresa, conforme al número de empleados.
Las empresas o entidades certificadas bajo las normativas éticas de Logística Justa pueden disfrutar de estos beneficios y más: